
Perros en cine y televisión
24 enero, 2020
Historia del Golden Retriever
7 febrero, 2020¿Qué tal, Waskylovers? ¿Una semana demasiado intensa? Muchos dicen que enero ha sido infinito y que no acababa nunca, ¿habéis tenido esa sensación? 🤨
A lo que vamos, hoy queremos hablaros sobre distintas razas de perro, cómo y dónde se originaron. Algunas tienen el instinto de pastorear, otras fueron cruzadas y «creadas» para otros fines, y otras tienen un espíritu protector en su sangre. Aquí comienza el post «El origen de las razas».

El origen del perro
Como sabréis, el perro desciende del lobo. A partir de que el hombre pasó de nómada a sedentario, quiso domesticarlo y fue cuando el lobo empezó a desarrollar comportamientos de sociabilidad, también por interés propio, al tener comida proporcionada por el humano sin tener que esforzarse tanto en cazar.
Evidentemente, los lobos no desaparecieron. Algunos evolucionaron genéticamente hacia lo que hoy en día son perros domésticos y otros siguieron en los bosques continuando en estado salvaje.
Las personas que buscaban mejorar su seguridad y querían evitar que entraran a sus poblados para asaltarlos, cruzaron perros de ladrido fuerte con otros de similares características para crear perros guardianes. Cuando los humanos tenían necesidades de cazar para alimentarse, el procedimiento fue el mismo para crear perros de caza; cuando querían compañía, cruzaban perros con buenos parámetros de sociabilidad, etc.
De esta manera, desde el primigenio lobo hasta los perros domésticos que hoy conocemos, han ido evolucionando los cánidos hasta nuestros días, en los cuales existen ya más de 400 razas distintas. ¿Cuándo surgieron los primeros perros domésticados? Se cree que fue hace unos 18.000 años en Europa.
El primer perro doméstico
Se cree que el primer perro domesticado que convivió con los humanos fue el Pomerania. También llamado Spitz Enano, son perros descendientes de la época del Neolítico. Es un perro pequeño que mantiene el pelaje de los perros de climas fríos.

Tiene origen polaco y su nombre viene dado por la región del norte de Europa con el mismo nombre. Pese a su pequeño tamaño, tiene un carácter fuerte y protector. Como curiosidad, a diferencia de muchas razas, la hembra pesa más que el macho. Es un perro cuya dentadura conviene cuidar ya que puede desarrollar fácilmente caries o enfermedades bucodentales.
Razas según su origen geográfico
Os queremos mostrar una clasificación de distintas razas de perro según su origen geográfico. Los cinco continentes (el sexto, la Antártida, no) tienen representación perruna. Vamos con ello:
Asia
Shar Pei
El Shar Pei es un perro de origen chino que data de la dinastía Han, es decir, sobre el 200 a.C. Durante la época del régimen chino, la raza sufrió un brusco descenso en cuanto a número y estuvo a punto de la extinción, aunque finalmente no lo hizo. Estados Unidos ayudó al proceso de no extinción de la raza abriendo criaderos en territorio americano.

Carlino
El Pug o Carlino procede también de China. Hay documentación que data a esta raza del siglo II a.C. y lo relacionan con la aristocracia asiática. Incluso se ha llegado a decir que le han venerado tanto históricamente, que han tenido sirvientes propios.
Su dato más curioso quizá sea que su nombre proviene de un actor del siglo XVIII llamado Carlo Bertinazzi (conocido como Carlin, o en español, Carlino). Se cree que puede descender de un cruce entre pekineses y mastines.

Saluki
El Saluki es un elegante y estilizado perro emparentado con los galgos y procedente de Oriente Medio. Tiene un gran instinto cazador, ya que los nómadas lo empleaban en la caza de gacelas y liebres. Es muy respetado en la cultura árabe y no puede ser comprado ni vendido, tan solo regalado.

Dogo del Tíbet
También conocido como Mastín Siberiano, este imponente cánido fue utilizado como guardián de los templos budistas. Se cree que es el antecesor de todas las razas de mastines. Al igual que el Shar Pei, estuvo al borde de la extinción, aunque afortunadamente no fue así, gracias a los ejemplares que quedaron en India, Nepal o Gran Bretaña.

Chow Chow
Seguramente sea el perro asiático más conocido del mundo, pese a que no salió de China hasta hace apenas 200 años. Es un gran perro guardián y de compañía. Su lengua azul es uno de sus rasgos más característicos, siendo un caso único entre todas las razas de perro. Como curiosidad, en 1915 se prohibió su consumo, ya que hasta esa fecha, era un «manjar» para muchos chinos.

Lebrel Afgano
Otra raza bastante popular dentro de las asiáticas. El Lebrel Afgano es un elegante perro cuyos orígenes datan de hace más de 4000 años, casi nada 😅
Se conoce su longevidad por los papiros y jeroglíficos egipcios que dan buena cuenta de la existencia de esta raza por aquella época. Es un buen perro de caza y su característica más visible es su pelo, siendo largo y sedoso, lo que conlleva unos cuidados frecuentes.

Europa
Gran Danés
Los perros de esta raza son unos de los más grandes del mundo. También conocido como Dogo Alemán, Alano Alemán o Mastín Alemán (o más filosóficamente «el Apolo de las razas de perro»), procede de una raza alemana ya extinta llamada Bullenbeisser.

Bulldog Francés
Esta adorable raza de origen francés se hizo muy popular en los últimos años, aunque también tuvo mucho éxito entre las altas esferas galas. Es muy posible que su origen se deba al cruce del Bulldog Inglés con diversas razas francesas de Terrier.

Gran Boyero Suizo
Esta raza de gran tamaño desciende del Dogo del Tíbet (como todos, o al menos la gran mayoría de mastines). Se cree que los navegantes fenicios y griegos introdujeron la raza en el Mediterráneo. Los romanos lo utilizaron en batallas y posteriormente los suizos como animal de tiro y para guiar rebaños.

San Bernardo
Este gran perro tan popularizado por la película Beethoven, tiene su origen en los Alpes hace 2000 años. Son una maravilla colaborando para rescatar a montañeros perdidos en la nieve y tienen un carácter muy noble. Su nombre se debe a que fueron utilizados por los monjes del Hospicio de San Bernardo.

Jack Russell
El Jack Russell Terrier es un perro de origen británico que destaca por ser un gran acompañante de gente muy activa y también por su inteligencia. Necesitan desarrollar una gran actividad física, lo que le permite también ser buenos concursantes de agility.

Border Collie
Esta raza se cree que fue introducida por los celtas en el siglo V a.C. Es uno de los perros más inteligentes que existen, posiblemente el más inteligente, y tienen una capacidad de aprendizaje casi ilimitada. Pueden memorizar cientos de conceptos y son muy obedientes. Sus labores históricamente han sido las de perros pastores en Escocia. Es un gran perro para vivir en familia.

Pastor Alemán
El Pastor Alemán es una de las razas más populares del mundo y son increíblemente leales como guardianes. Su origen es relativamente reciente, ya que datan de finales del siglo XVII e históricamente han sido perros pastores, como su propio nombre indica.

África, Oceanía y América
Como guinda, citaremos una raza de cada uno de estos continentes.
Basenji
Es un perro originario de África Central, procedente del territorio que ocupa actualmente la República Democrática del Congo. Se cree que en la época de los faraones egipcios fue un perro sagrado al que adoraban. Su principal característica es que no puede ladrar debido a que tiene las cuerdas vocales distintas a las de los demás perros.

Pastor Australiano
Aunque su origen no está muy claro que sea australiano, incluso hay teorías que dicen que es español y posteriormente trasladado a Australia, es cierto que esta raza ha vivido siempre en territorio oceánico.

American Staffordshire Terrier
Es una raza que tiene cierta popularidad en los últimos años en España. Tiene parentescos con el Pit Bull y eso se puede notar en su apariencia corpulenta y de pelo corto. Puede llegar a tener un vínculo muy grande de amistad con sus dueños.

Creación de razas
Por último, os queremos hablar de algunas razas que fueron creadas fruto del cruce de diversas razas ya existentes.
De entre todas, destaca el Doberman. Su origen tiene lugar a finales del siglo XIX, cuando un recaudador de impuestos quería un perro imponente que pudiera defenderle en el caso de que le surgieran problemas con los «morosos». Es un cruce de Rottweiler con otras razas alemanas.
Es un falso mito que fuera una raza creada por Hitler para la guerra, o que su cerebro crezca a más velocidad que su cabeza, lo que le haría volverse loco.
El Poodle Maltés es un cruce entre Poodle y Bichón Maltés, un perro de pequeño tamaño con toda la apariencia del Bichón, pero con el color del Poodle.
También hay una mezcla curiosa que tiene como resultado a lo que se conoce como Cockapoo, un cruce entre Cooker y Caniche, un perro de tamaño medio y pelo rizado.
Esperamos que os haya gustado y hayáis disfrutado del post de esta semana, el origen de las razas. ¡La semana que viene nos seguimos leyendo, amigos! 😀
Información recopilada de National Geographic y MundoPerro.