
5 razones para tener un gato
19 febrero, 2021
Derechos de los animales en 2021
5 marzo, 2021¡Hola! Ya estamos de vuelta como cada semana aquí, en el WaskyBlog. Ya se acaba febrero, el tiempo pasa volando, ¿verdad? Hoy os hablaremos un poco de eso, del paso del tiempo. Os traemos nuestro artículo de hoy sobre la historia del Beagle.
Orígenes del Beagle
El origen del Beagle es confuso y difícil de determinar, como todos los perros de tipo sabueso. No obstante, tenemos la certeza de que es una raza muy antigua. El Onomasticon, diccionario griego, ya decía en el siglo II que el hombre utilizaba un perro de caza entorno al 1.300 a.C.
El también autor griego Jenofonte, hizo referencia a una raza de perro de caza, usada por los hombres en el 450 a.C. Hablaba de unos perros pequeños que cazaban liebres. Se trataba sin duda de los ancestros del actual Beagle.
Durante cientos de años, el antepasado del Beagle ha sido utilizado para la caza, dadas sus características. Las personas que tenían uno, podían seguirles andando, ya que no eran excesivamente rápidos. Pero los verdaderos orígenes del Beagle moderno, comienzan en el siglo XI.
Reino Unido
En esa época, el Rey Guillermo I El Conquistador, introdujo en Gran Bretaña un perro, el Talbot (ya extinto). Se trataba de un sabueso blanco de tamaño grande. Se cree que se pudo haber cruzado con el galgo para ganar velocidad, y surgieron dos razas nuevas: el Southern Hound y el Northern Hound.
Esta raza se desarrolló en gran parte gracias al interés que tenían en ella los aristócratas de la época, sobre todo en Reino Unido. La caza era un acontecimiento tradicional en aquella época, y duraba todo un día, con un número de 5 a 20 perros persiguiendo las presas.

Los primeros ejemplares de Beagle eran totalmente blancos. Se dice que fue Thomas Johnson quien «les dio» un aspecto más elegante con manchas negras y marrones. Fue en 1890 cuando se creó el Club del Beagle, con el primer ejemplar oficial.
Durante las dos Guerras Mundiales, se dice que el Beagle estuvo a punto de extinguirse. El general americano Richard Rowett, se interesó por este perro debido a sus grandes aptitudes para la caza. Por ello, introdujo en el país a dos Beagles ingleses, y a sabuesos franceses para crear un estándar americano, un poco más grande y testarudo.
Características del Beagle
Rasgos físicos
El Beagle siempre se ha caracterizado por tener un gran olfato. Es por eso también por lo que fue usado como perro de caza, el predilecto para muchos. Si tienes uno, sabrás que lo querrán olisquear todo, tanto en casa como en la calle.
Si nos vamos a las características más específicas, hay que destacar que el Beagle es originario de Reino Unido, aunque eso ya lo hemos contado. Es un perro de tamaño mediano y tiene una esperanza de vida aproximada de 12 a 15 años.
La altura a la cruz está entre los 33 y los 40cm. Pesa alrededor de 15 kilogramos y el pelaje puede ser de todos los colores admitidos para los perros de tipo sabueso. Lo normal es que sean blancos, con manchas negras y marrones.
Personalidad
Es evidente que se trata de un perro alegre, divertido, muy activo, alegre y resuelto, aunque algo testarudo. Es apto para las familias y para la gente a la que le gusta ser activa. Debes darle largos paseos diarios y seguro que será un gran compi de vida.

Pese a su tamaño, es un perro muy atlético. Además es afable y seguro. En resumidas cuentas, un perro bastante equilibrado. La relación que tiene con las familias y los niños es extraordinariamente buena, y también es buena la relación con otros perros.
Se puede decir que es un perro ideal para familias, aunque originariamente estuviera pensado para la caza. Es un perro que encaja en la mayoría de los hogares si se le proporciona los cuidados necesarios. Además, le gusta complacer y es muy divertido.
Eso sí, no es tan «obediente» como otros perros. Cuesta adiestrarlos y son testarudos. No es un perro grande, por lo que no debes temer si tu piso es algo pequeño. Aunque sácale todos los días y dale largos paseos, ya que es muy activo y necesita liberar toda esa energía.
Cuidados
La alimentación del Beagle se debe basar en aproximadamente unos 300 gramos diarios de alimento seco completo. El hipotiroidismo es una enfermedad común en los perros, y también lo es en los Beagles ancianos.
Debes cuidar su alimentación para que no sufran enfermedades relacionadas con la mala nutrición. También debes vigilar su espalda, ya que pueden sufrir de la misma. Si notas que le cuesta subir y bajar escaleras, o que no quiere hacerlo, es mejor que le lleves al veterinario.
Curiosidades
Tenemos un par de curiosidades que quizá conozcas. La primera es muy famosa, y todo fan del Beagle la conocerá. La segunda es para nota. ¿Quieres saber de qué te estamos hablando? Aquí van las curiosidades:
¿Sabías que Snoopy es un Beagle?
Sí, seguramente ya lo sabías. Pero a lo mejor no conocías el dato de su debut. Apareció por primera vez, nada menos que en 1950. Concretamente el 4 de octubre, y su creador fue Charles Schulz. ¿Quién no conoce a Snoopy y Charlie Brown?

Empezó siendo un perro «real». Es decir, caminaba sobre sus cuatro patas, no podía hablar, y tenía comportamientos más perrunos. Con el paso del tiempo, Snoopy fue antropomorfizándose, hasta caminar sobre dos patas, o transmitir sus pensamientos a los lectores.
¿Sabías que acabó siendo mascota de la NASA? Increíble pero cierto. Además, la organización otorga a sus empleados el premio Snoopy por conseguir diversos logros. También bautizaron como Snoopy al módulo lunar de la misión Apolo X.
Como dato final, también decir que consiguió su estrella de la fama en Hollywood. Se la otorgaron en noviembre de 2015 (tuvo que esperar bastante). ¿Te imaginas pasear por un lugar donde veas nombres tan variopintos como Ava Gardner, Julio Iglesias, Bob Marley o Snoopy?
¿Sabías que Charles Darwin fue a bordo del Beagle?
Esta era para nota. Charles Darwin navegó en el Beagle con el objetivo de dar la vuelta al mundo, y cartografiarlo. A los 22 años se convirtió en el naturalista de este navío, aunque fue su padre el que tuvo que costear todo el viaje.
Pese a las dificultades por sus mareos, su mala relación con el comandante, y los problemas propios que van surgiendo en una navegación tan compleja, se dio por satisfecho después de realizar su viaje. Después, de sobra es conocido su estudio sobre las especies y su teoría de la evolución.
Hasta aquí nuestro WaskyBlog de hoy. Esperamos que te haya gustado nuestro artículo de hoy, sobre todo si tienes un Beagle. La semana que viene volveremos con más. ¡Un abrazo peludo! 🐶
Información recogida de revistacavecamen.com