Lugares con nombre de perro
Lugares con nombre de perro
15 enero, 2021
Historia del Carlino
Historia del Carlino
29 enero, 2021
Lugares con nombre de perro
Lugares con nombre de perro
15 enero, 2021
Historia del Carlino
Historia del Carlino
29 enero, 2021

¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

¡Hola! Ya estamos una semana más aquí, en el WaskyBlog. Hemos pasado unas semanas muy frías, con Filomena incluida, y aún nos quedan otras tantas de más frío. Por eso hoy nos preguntamos… ¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

¿Los perros sienten frío?

Hay gente que cree que los perros ni siquiera tienen frío, pero sí que lo sienten. Evidentemente es un ser vivo, y aunque tengan un pelaje que les protege de las inclemencias climáticas, pasan frío a una determinada temperatura. Te lo contamos todo en este artículo.

Seguro que más de una vez, si te has fijado, habrás visto a tu peludo temblando. Ese es un síntoma claro de que tiene frío, obviamente. Pero te explicaremos cómo puedes identificar si tu perro tiene frío de otras maneras, para cuidarle y que no enferme.

Independientemente de la raza, los perros sufren el frío. Eso sí, unos más que otros. Normalmente, esto se debe al tipo de pelo que tengan. A pesar de que tienen una capa de grasa bajo el pelo, puede ser insuficiente cuando las temperaturas se desploman.

Perro en la nieve
¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

Los perros que mejor se adaptan a las bajas temperaturas son el Husky Siberiano, el San Bernardo o el Alaskan Malamute. Por el contrario, perros con otro tipo de pelaje como pueden ser el Chihuahua, el Carlino o el Yorkshire, son más propensos a tener frío.

De la misma manera, los cachorros de pocos meses y los perros más ancianos, son más propensos también a sentir las bajas temperaturas de una manera más potenciada. Es por eso que debemos cuidarlos de las bajas temperaturas, especialmente si cumplen estas características.

Reacción del perro ante el frío

¿Cómo saber si tu perro tiene frío? Puedes tener la respuesta a esta pregunta, fijándote bien en sus reacciones y en su comportamiento. Lo más evidente, los temblores. Son perros pero no marcianos, reaccionan exactamente igual que nosotros.

Pero esta no es la única señal que podemos ver cuando el perro tiene frío, también te deberás fijar en otras reacciones que tenga. Por ejemplo, puedes observar si tiene la respiración lenta y los movimientos de igual manera.

Puede ser que incluso tenga dificultades para respirar. No debes permitir que eso suceda y tienes que evitar a toda costa que llegue a esa situación. Puede llegar a resfriarse, y su movilidad se puede ver reducida por una rigidez muscular provocada por el frío.

Si tiene más sueño, también se puede deber al frío. Aunque eso no quiere decir que si es un dormilón sea por culpa del frío, depende de cada perro y de otros factores. Pero si duerme más de lo habitual en él, toma medidas para hacer que no pase frío. Si ves que se retuerce, cúbrele con una manta, ya que le vendrá genial para el frío.

Perros durmiendo en la cama
¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

También se puede ver afectada su piel. Sobre todo en los perros que no tengan pelo o lo tengan corto. Puede pasar que su piel se vuelva muy seca, por lo que deberás aplicarles productos hidratantes para que su piel se vea lo menos afectada posible.

Ten en cuenta que algunos perros pueden tener el cuerpo frío, pero no sentir frío. Es importante que no confundas eso, porque puede que tu perro no necesite calor, y si se lo das, sea perjudicial. Si presenta cualquiera de los anteriores síntomas, entonces sí significa que está pasando frío.

¿A qué temperatura sienten frío?

Dependiendo de la raza del perro, unos pueden sentir frío a unas temperaturas que otros no. Muchos sienten frío por debajo de los 4ºC, pero en general pueden empezar a tener síntomas de frío por debajo de los 8ºC. Ten en cuenta que debes protegerlos del clima si os encontráis por debajo de esta temperatura.

Perro en la nieve
¿Cómo sé si mi perro tiene frío?

Si los síntomas no los detectas y la cosa va a peor, pueden sufrir enfermedades comunes a causa del frío, como pueden ser resfriados, bronquitis, laringitis, faringitis, o incluso pueden coger una pulmonía.

No son las únicas enfermedades que pueden sufrir pero son las más comunes. Si sospechas que puede tener alguna de estas enfermedades, o cualquier otra, ve a tu veterinario y consúltale. En esos casos, es mejor que lo vea un especialista.

Protege a tu perro del frío

Lo primero de todo, piensa en que la parte donde tu mascota pasa más tiempo en casa, es la zona en la que duerme. Si lo hace en el exterior, como en un jardín, piensa en que puede ser perjudicial para él y que debería dormir en el interior de la casa. Sobre todo en invierno, donde las noches son más frías.

Si dentro de la casa no tienes mucho espacio, es bueno que duerman en el exterior, solo en el caso en el que tengan una caseta bien preparada para ello. Proporciónale una camita cómoda, mantitas y si es posible que tenga calefacción.

También puedes comprar una manta térmica para mantener su camita caliente, o incluso se puede dormir encima de ella. Sobre todo si vives en zonas muy frías, tu peludo te lo agradecerá. Antes de dejar que la use, comprueba si da el suficiente calor como para mantenerlo a una temperatura adecuada.

Ropa canina

¿Qué tal si le pones algo de ropa? Muchas prendas no son las más cómodas para ellos, por lo que tendrás que ver si se adaptan bien a sus cuerpos y están hechas de materiales cómodos. Tampoco es adecuado que se lo pongas en otras épocas del año. La ropa para los perros debe ser funcional, y no simplemente estética.

Lo bueno es que en la actualidad hay cantidad de oferta en cuanto a ropa para mascotas. Puedes comprarle un jersey de punto para cubrirle la zona del cuello, quizá una de las más vulnerables para el frío. Son más recomendables que los abrigos en épocas de frío, pero no extremo. Es decir, pueden valer para finales del otoño o principios de invierno.

También le puedes poner un abrigo cuando aprieta más el frío, como es el caso de estas últimas semanas. Están hechos con materiales más resistentes y robustos que los jerséis, y protegerán mejor. En función de lo que necesite tu perro, podrás comprarle uno que le cubra solo el tronco, o uno que le cubra las patas y la cabeza.

También puedes equiparle con botas especiales para ellos. Ideales para cuando quieres proteger sus almohadillas cuando hay nevadas o heladas, y así evitar que se les agrieten. Hay muchos diseños, por lo que puedes elegir entre cientos de botas.

Esperamos que te haya gustado nuestro post. En estos días tan fríos, es bueno que sigas nuestros consejos para hacer que tu perro tenga buena salud en invierno y no pase frío. Nosotros volvemos la semana que viene con más temas perrunos. ¡Un abrazo! 🐶

Información recogida de Experto Animal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.