
Los perros también se queman
13 agosto, 2021
Historia del Braco de Weimar
27 agosto, 2021¡Hola! Ya estamos de vuelta una semana más, con el WaskyBlog. Siempre te traemos las novedades y curiosidades más interesantes del mundo de las mascotas. Esta vez le toca el turno a los ‘michis’. Hoy nos preguntamos… ¿Qué gato pega más con mi carácter?
Siempre es bueno tener un gato en casa. Te aporta compañía, juega contigo, está contigo en los momentos malos, y se convierte en uno más de la familia. Además, son tan independientes, que si un día no estás muy productivo, ellos mismos pueden organizarse sus comidas y su rutina casera.
Pero no todos son iguales
Sin embargo, como también sucede con los perros, cada raza es distinta y puede variar mucho su personalidad, además de su aspecto físico. Pueden variar en tamaño, colo de ojos, de pelo… Y también puede variar su carácter según su raza.
También existen cambios entre los machos y las hembras. Hay diferencias biológicas que se pueden comprobar, por ejemplo, en la época de celo. Cuando un macho está en la etapa de madurez sexual, puede volverse más agresivo y orinar, o incluso intentar escapar de la casa.
Por el contrario (siempre hablando de casos genéricos), las hembras son más cariñosas, y lo único que notarás es que tiende a frotarse con todo. En lo que coinciden los expertos y los centros de adopción, es que se debe esterilizar a los gatos.

En cuanto a tamaño, los machos son un poco más grandes que las hembras, como sucede en casi cualquier especie animal. Lo mismo ocurre con el peso. Pero elegir un gato solo por su apariencia, no es lo más adecuado. Más adelante te explicamos cuál te puede ir mejor según tu carácter.
Por otro lado, las diferencias en cuanto a razas, también son notables. Los gatos con pelaje Carey (cuando presentan los tres colores básicos de los gatos), tienden a ser más peleones y vitales. Esto no quiere decir que tu gato de pelo Carey vaya a ser así, ni mucho menos.
¿Cuál me conviene?
Ahora vamos con la parte importante. Necesitarás saber qué gato va más con tu personalidad y carácter, para que la unión sea perfecta entre vosotros dos. Además de eso, deberás tener en cuenta otros factores para hacer la convivencia lo más idílica posible.
Por ejemplo, quizá lo primero que debes preguntarte es qué tipo de casa tienes. Si tienes un jardín o una extensión grande de terreno fuera del interior de la casa, puede convenirte más un gato de exterior. Por el contrario, si tienes un piso o una casa sin jardín, es más conveniente que adoptes uno de interior.
Si no pasas demasiado tiempo en casa por cuestiones laborales o porque viajas mucho, quizá sea buena idea tener un segundo gato para que le haga más compañía. Por otro lado, también puedes optar por mantenerlo soltero, aunque los animales son sociables por naturaleza y seguro que le gustaría conocer a una pareja, o hacer nuevos amigos.
Por otro lado, si tú estás soltero o soltera y te echas una pareja, quizá los primeros días sienta algo de celos. Es algo normal, pero pronto se le pasará. Lo mismo puede suceder si tienes nuevos compañeros de piso. Si llevas una nueva mascota como un perro, tendrás una dura labor de educación hasta que los dos congenien.
Otras preferencias
A nivel estético o de apariencia, hay otros factores que podemos tener en cuenta. Puede que te gusten más los gatos de pelo largo, lo cual implica sumar algunos cuidados más. Debes tener especial cuidado con los cepillados, que serán de varios días a la semana, si no quieres que el pelo se le enrede y cause problemas.

Igualmente, con un gato de pelo corto sufrirás menos a la hora de limpiar cuando llega la época de muda. Eso sí, los gatos domésticos, por lo general, no tienen una muda exagerada. Esto es porque al estar en casa, no sufren tantos cambios bruscos de temperatura a lo largo del año.
¿Joven o adulto? Si quieres educarlo desde cero, lo mejor es que adoptes a un cachorro o a un gatito joven. Por el contrario, seguramente con un gato adulto de una edad más avanzada, tendrás que despreocuparte un poco más en ese sentido. Ya ha sido educado y seguro que se adapta mejor a tu casa, a corto plazo.
A pesar de todo, los gatos mayores también necesitan un período de adaptación y tienen que aprender a convivir con la nueva familia. Lo mejor es que esa adaptación se la facilites todo lo que puedas. Destina un espacio para él en el que se sienta cómodo.
Factores externos
Además de todos los aspectos que te he mencionado, también hay otros como por ejemplo, la experiencia previa que hayas tenido con gatos, o con mascotas en general. Si ya has tenido anteriormente un gato, los conocerás mejor y podrás tener uno de carácter más fuerte, si te gustan ese tipo de gatos.
Por ejemplo, como te hemos dicho antes, los Carey pueden ser ideales si este es tu caso, o también los Calicó. Si no tienes experiencia con gatos, el Siamés es una gran opción, ya que probablemente es el más tranquilo que existe. También el Ragdoll o el Maine Coon (si te gustan más grandes).
Si ya has tenido anteriormente una mascota, como puede ser un perro, estarás acostumbrado a ser responsable y hacerte cargo de animales. En tal caso, cualquiera puede ser tu compañero de vida. Si no te gustan los que son muy independientes, quizá gatos como el Azul Ruso no son para ti, aunque seguro que te demostrará cariño igualmente.
Otra cuestión importante son las alergias. Mucha gente piensa, que como le tienen alergia a los pelos de gato, si tienen un Gato Esfinge, ese problema desaparece. Sin embargo, esta raza de gatos no es hipoalergénica, lo que quiere decir que si alguien es alérgico a los gatos, también lo será a esta raza.
¿Qué raza es mejor para mí?
Además de los que te he mencionado anteriormente, según su carácter o tu experiencia previa, te añado algunos más según otros factores. Si te gustan de pelo largo, una opción puede ser el Angora, el Langhaar Británico o el Persa, por ponerte algunos ejemplos.
Si lo de limpiar todos los días miles de pelos y la muda del pelaje te da pereza, entonces te recomendamos razas de pelo corto como el Abisinio, el Bengala o el Siamés. ¿Quieres un gato comunicativo que te mantenga entretenido? Estas tres razas son también recomendadas para ello.

¿Prefieres uno más juguetón? Entonces valora la posibilidad de tener un Bombay, un Cornish Rex o un Esfinge. Jugar y retozar serán su día a día, y seguro que te contagian la felicidad. Después de su típica siesta, volverán a jugar con más energía.
Si te gusta que no suelten mucho pelo, puedes optar por el Gato Común Europeo, el German Rex o el Savannah. Y si quieres que no suelte NADA de pelo, entonces el Esfinge es ideal para ti. Son únicos en el mundo y tienen un encanto especial.
A partir de aquí, la decisión de adoptar a uno u otro gato, es cosa tuya. Espero que te haya podido ayudar en la medida de lo posible, y que tengas más clara tu futura decisión. Nosotros volvemos la semana que viene, con más WaskyBlog. ¡Un abrazo peludo!
Información recogida de catsbest.es