
¿Cómo funciona el monedero contactless?
18 septiembre, 2020
Correas para perros
2 octubre, 2020¡Hola! Aquí estamos una semana más para poder hablaros de la actualidad canina. En el WaskyBlog, nos gusta la participación, así que ya sabes, nos puedes seguir en redes y consultar cualquier duda que tengas. Hoy tenemos un tema del que llevábamos tiempo queriendo hablar: el saludo entre los perros.
Porque nosotros nos saludamos cuando nos vemos en la calle o cuando esperamos una visita, pero los peludos también lo hacen. ¿Quieres saber cómo? Pues no te pierdas este interesante artículo que seguro te sacará de dudas.
Enséñale a saludar
Puedes educarle en el saludo para que lo haga de la forma correcta y no le coartes sus buenas intenciones. Cuando tu perro se quiere echar encima de otro perro cuando lo ve, tú tiras de la correa para que no se abalance, ¿verdad?
Si sigues los consejos que te vamos a contar para hacer en estas situaciones, beneficiarás a tu perro. Nuestra actitud y actuación con la correa de nuestros perros puede ser determinante. Evitarás situaciones indeseadas con otros perros.
Es difícil saber qué intenciones tiene otro perro cuando ve al tuyo y se va acercando. Incluso es difícil saber qué intenciones tiene tu propio peludo. ¿Cómo podemos permitir ese saludo entre perros y cómo podemos actuar?
Hazte a la idea de que deberás cambiar algunos hábitos si los has estado haciendo incorrectamente, y adquirir unos nuevos, por lo que será un proceso de aprendizaje para ti. Si te encuentras con un nuevo perro en la zona por donde lo pasees, ten en cuenta lo siguiente.

Si lo llevas con correa, lo normal es que tires de ella cuando tu peludo se acerque o se eche encima del otro animal. Esto puede ser contraproducente, ya que le estás transmitiendo el mensaje de que existe un peligro, o de que ese perro es peligroso. Por eso, se verá en la situación de querer atacar.
Llévalo con correa corta, pero no tires de ella y deja que se acerque. Si coges confianza con su dueño, puedes pedirle que haga lo mismo con su perrete. De esta manera, se olfatearán, establecerán un encuentro amistoso normal y no habrá ningún problema a priori.
Si tu perro se ha visto envuelto en alguna pelea callejera con anterioridad, prueba a que se acerque al otro peludo con la correa corta. Si no funciona, se empieza a poner nervioso o quiere pelear, colócale un bozal hasta que recupere unas habilidades sociales normales. Te recomendamos leer también nuestro post sobre etología canina para aprender más sobre la socialización de los perros y su educación.
Fallos humanos
Conviene también hacer un poco de autocrítica. No podemos echar las culpas a nuestra mascota de su comportamiento, si no hemos sabido educarlo del todo bien, o hemos tenido conductas con ellos poco recomendables.
Debes tener en cuenta igualmente, que si intuye que tenemos miedo o estamos nerviosos, actuarán en nuestro favor, aunque eso quiera decir que se pongan violentos. Siempre harán todo lo posible por defendernos, por lo que te aconsejamos que controles tus emociones y estés tranquilo.
Deja los prejuicios en otro lado y no pienses que van a atacar a tu perro por ser pequeño, o que lo van a agredir porque el otro perro es un PPP, como por ejemplo, un pitbull. Conserva la calma en todo momento, por el bien de ambas partes. Como se suele decir, «keep calm» 🐶
Entiende a tu amigo peludo
Es importante, y sería ideal, si aprendes a entender a los perretes. No te estamos pidiendo que te pongas a ladrar y olfatear culetes, sino que identifiques en qué momentos están más amigables, más tristes o más miedosos.
De esta manera, sabiendo el estado emocional de tu perro, podrás saber si quiere atacar o si está más tranquilo que Fernando Alonso en los karts. Si no está amigable, ya tienes ventaja en saber que no debes dejar que se le acerquen otros perros en ese momento.
Anticiparse a cualquier tipo de conflicto es más importante que tener que separarlos después. Como dice el refranero español, más vale prevenir que curar. Atento a su lenguaje corporal. Mira si su cola está tensa y hacia arriba, si sus orejas están en posición de alerta, si la cabeza mira hacia atrás o si enseña los dientes.
Si muestra alguna de esas señales, es mejor que lo alejes de todo bicho viviente. Siempre habrá tiempo para que jueguen. Lo importante es que sepas socializarlo y que te adelantes a cualquier situación adversa. Poco a poco, seguro que irás conociendo más tanto a tu perro, como a los demás.
Tipos de saludos
Vayamos al meollo de la cuestión, el saludo entre los perros. Hay muchos tipos de saludos que se hacen nuestros peludos. Una vez tengamos los conceptos anteriores bien claros, ahora podremos saber cuándo se pueden saludar. A continuación, te diremos cuáles pueden ser esos saludos.
Cuando conocen a un perrito nuevo, primero huelen su hocico, después el culete, y cuando deciden que es de confiar, empiezan con los juegos. Esto es un reconocimiento rutinario de lo más normal, así que es mejor que no interfieras en él.

Eso lo hacen los perros más tranquilos, pero los hay más lanzados, literalmente. Hay otros que se echan encima de otro perro directamente, sin mediar ladrido. Saltan, muerden (jugando), prestan sus juguetes para compartir la diversión, corren para que su compi le sigan…
La edad puede influir en el tipo de saludos que realizan entre ellos. Como nosotros, los más mayorcitos son menos enérgicos y hacen saludos más «formales» que los jóvenes, que son más impulsivos y «menos respetuosos».
Obviamente, la personalidad también puede influir en el tipo de saludo. Los hay más tímidos y más lanzados. Otros factores que influyen son el entrenamiento o la educación obtenida. Como te hemos contado antes, el tema de la educación tiene arreglo, observando sus conductas y corrigiendo los errores.
Una buena manera de aprendizaje para tu perro es la recompensa. Para que sepa que algo lo hace bien, le podemos dar una chuche como premio. De esta manera, sabe que puede volver a hacerlo, ya que obtendrá dicha recompensa.
Esperamos que todos estos consejos te hayan servido de algo, y que no tengas miedo en que tu perro socialice con otros animales de su especie. Nosotros nos seguiremos leyendo la semana que viene, con más WaskyBlog 😊
Información recogida de MyAnimals.