
Cuidados para perros de distinto tamaño
11 junio, 2021
Historia del Pomerania
25 junio, 2021¡Hola! Ya estamos de nuevo, una semana más, en el WaskyBlog. Y esta no es una semana cualquiera, es la semana en la que comienza el verano 2021. ¿Con ganas de que llegara? Seguro que sí, pero el calor también ocasiona problemas a tu perro que vamos a resolver hoy aquí. Te traemos consejos veraniegos para el peludo.
Peligros del verano para el peludo
El verano es una época propicia para que el perro corra un poco más de peligro que de costumbre. No decimos que tenga que combatir en la guerra, pero es el momento en el que aparecen insectos, alergias, las espigas en las orejas, golpes de calor… Pero puedes prevenir estos contratiempos si sigues unas recomendaciones.
No pienses que porque los perros tengan un pelaje extraordinario, están protegidos de los rayos UVA o la radiación solar. Ellos también se queman, al igual que nosotros. Si tienen el pelo poco cuidado, será un peligro cuando llega el verano y el sol aprieta.

Es muy importante que limites su exposición al sol. Además, en general, son animales que soportan muy mal el calor, y más si las temperaturas son demasiado altas. Otro factor importante a tener en cuenta es la higiene. Cepíllalo diariamente para que su pelaje no esté enredado, sobre todo los que tienen el pelo más largo.
Además deberás bañarlo cada mes para que su piel esté lo más saludable posible. También viene bien refrescarles de vez en cuando, con un bañito rápido y que se quiten el calor de encima. Después te contaremos más sobre la importancia de la higiene de tu peludo, y del momento baño.
A los perros también les encanta bañarse en la playa. No olvides repasarle las orejas cuando salga del mar, ya que la sal puede ser perjudicial en algunos aspectos. Por ejemplo, les puede producir otitis. También es importante que le eches suero fisiológico en los ojos si los tuviera enrojecidos.
Además de otitis o una posible conjuntivitis, es frecuente que los perros en verano puedan tener eccemas. Son habituales en la zona de la cadera y en el cuello. Una solución para este problema es comprarle un champú antiséptico, y aplicarle cortisona en las heridas que se provoque de rascarse tanto.
Playas Dogfriendly
El año pasado te hablamos de playas donde tu peludo será bienvenido. Te refrescamos la memoria y te decimos dónde puedes ir de vacaciones con tu amigo de cuatro patas. Tanto en el norte como en el sur del país, tenemos unas de las mejores playas en las que puedes estar.
Norte
Si eres más de norte, Galicia cuenta con unas playas espectaculares donde la tranquilidad manda. Tendrás un lugar de paz en el que estar con tu peludo y sentirte más libre que nunca. Una de esas playas alucinantes es la de O Espiño, en Pontevedra.
Si prefieres Asturias, la playa urbana de Gijón es una opción más que válida. Además, tienes una ciudad tan importante y bella como Gijón a tiro de piedra, para hacer tus planes de compras, gastronomía, turismo, etc. Eso sí, si el suelo rocoso no te gusta, esta no es tu playa.
Si eres más de clima mediterráneo, también puedes ir al norte, dirección Girona. Como curiosidad, allí se implantó la primera playa Dogfriendly del país, y no es otra que la de La Rubina. Una playa de arena fina y aguas cristalinas, o lo que es lo mismo, el puro paraíso.

Afortunadamente, hay muchas más playas Dogfriendly a las que puedes ir, y cada año se abrirán más. Estas tres son recomendaciones nuestras, pero puedes investigar por tu cuenta, o seguir la recomendación de algún conocido y visitar otras muchas que también son maravillosas.
Sur
Murcia es un destino turístico veraniego excelente. Un clásico donde además puedes ir con tu perro, disfrutando juntos en la playa de Las Moreras. Localizada en Mazarrón, es una playa natural formada por rocas y arena, con un color dorado alucinante.
En Andalucía hay muchísimos kilómetros de costa, y ahora también de playas Dogfriendly. Por ejemplo, cerquita de la anterior, en Almería, tienes la playa de La Rana. Es la única playa Dogfriendly de la provincia, pero tiempo al tiempo. Está en Adra, y el suelo está formado por pequeñas piedras.
La playa Dogfriendly mejor valorada de toda Andalucía, está en Málaga. Es la playa de Torre del Mar. ¿Por qué es la playa perruna mejor valorada de toda la comunidad? Su parque canino es un gran aliciente para esta valoración, ya que está abierto durante todo el año y se lo pasará en grande.
¿Cada cuánto tiempo baño al peludo?
Esta es la pregunta del millón. Recuerda que en verano aumentan los casos de quemaduras y golpes de calor, como es lógico. Debes tener hidratado a tu perro, y tiene que llevar una buena higiene, empezando por el cepillado. Como te hemos dicho antes, y sobre todo si tiene el pelo largo, en esta época debe ser diario.
En cuanto al baño, lo debes bañar cada mes, aproximadamente, y valorando diferentes circunstancias según las características de tu peludo. Si tiene problemas dermatológicos, es mejor que lo bañes con más frecuencia. Pero pongámonos en un caso genérico.

Imaginemos que tienes un Pastor Alemán, o un Yorkshire (el tamaño no importa en este aspecto). Por norma general, se debería bañar cada cuatro semanas. Hay razas como el Bulldog Francés, que según sus características físicas, debe ser bañado con más frecuencia. Si no se hace, las arruguitas que forman sus pliegues, pueden coger bacterias.
En la temporada estival, también entra en juego el calor. Es bueno que se refresquen, sin llegar a hacer un baño completo, de vez en cuando. Esto no puede sustituir a su baño mensual, solo complementarlo. Las altas temperaturas no son buenas amigas de los peludos.
Para los perros con dermatitis, se deberá usar un champú especial. Aunque nosotros tengamos el neutro de Artero en Wasky, podrás llevar el tuyo y usarlo sin problema. Descuidar la higiene de tu mascota es un error garrafal. Tú no descuidas la tuya por motivos de mostrar un buen aspecto, pero además por salud.
Lo mismo ocurre con los perros. Además, debes hacerlo correctamente, tomándote el tiempo necesario y asegurándote de que todas las partes de su cuerpo quedan bien limpias. Con una buena higiene, mejorarás su calidad de vida. Recuerda que el secado también forma parte del proceso del baño, importante para que su pelaje no coja humedad.
Esto es todo por hoy. Esperamos haberte ayudado para que pases un verano perfecto al lado de tu peludo. Nosotros volvemos la semana que viene, con más WaskyBlog. ¡Un abrazo peludo!
Información recogida de webconsultas.com