Historia del Pastor Alemán
Historia del Pastor Alemán
26 marzo, 2021
¿Qué mascota serías?
¿Qué mascota serías?
9 abril, 2021
Historia del Pastor Alemán
Historia del Pastor Alemán
26 marzo, 2021
¿Qué mascota serías?
¿Qué mascota serías?
9 abril, 2021

Beneficios de bañar a tu mascota

Beneficios de bañar a tu mascota

Beneficios de bañar a tu mascota

¡Hola! Ya estamos de nuevo, y como cada semana, en el WaskyBlog. Esperamos que hayas pasado unas buenas fiestas de Semana Santa. Hoy te vamos a contar cuáles son los beneficios de bañar a tu mascota.

Porque más allá de que luzcan un pelo sano y con brillo, el momento del baño significa mejorar la higiene y la salud del peludo. Evitarás que aparezcan bacterias y cuidarás de su piel. Antes de nada, y para despejar dudas, te contamos cada cuánto tiempo deberías bañara a tu mascota.

¿Cada cuánto tiempo bañar al peludo?

Por lo general, lo ideal es que bañes a tu perro al menos una vez al mes. Cada tres semanas si fuera necesario para tu peludo. Es suficiente para la mayoría de los perros un mes, pero ya sabes que dependiendo de si tiene algún problema físico o dermatológico, necesitará bañarse con más frecuencia. Puedes consultar a tu veterinario en estos casos.

Hay razas, como por ejemplo el Bulldog Inglés, a los que se le recomienda el uso más frecuente del autolavado. Esto se debe a los pliegues que formas las arruguitas de su piel, lo que puede provocar que permanezca suciedad, y esto puede derivar en infecciones.

Perro limpio
Beneficios de bañar a tu mascota

También es aconsejable limpiarle esos recovecos escondidos de su piel, con alguna toallita húmeda. En algunos de nuestros centros Wasky podrás hacerte con una. A razas como el Carlino o el Shar Pei, les ocurre el mismo problema.

A los perros con dermatitis se les debe cuidar su higiene más de lo habitual. No conlleva demasiado esfuerzo el preocuparse un poco más por la salud de tu peludo, y él te lo agradecerá. Ante perros con esa situación, lo mejor es bañarlos con frecuencia (consúltalo con un veterinario o experto animal), pero además deberás tener tu casa muy limpia. A la larga, esto se traducirá también en menos gastos para tu bolsillo, por posibles problemas dérmicos que surjan en tu perro.

Sobre todo la zona en la que duerme y donde pasa más tiempo jugando o comiendo. En Wasky, podrás bañarlo con un jabón neutro de la marca Artero, con la mejor calidad. Es ideal para su piel, aunque tú mismo puedes llevar otro más específico para él, si le va mejor. De esta manera, solo tienes que usar el programa de aclarado durante el baño, mientras le echas su champú.

Bañar a tu mascota es necesario

Mucho ojo con descuidar la higiene de tu mascota. No solo es bueno por su propia limpieza y para que tengan un aspecto bueno, también lo debes hacer por su salud. Son muchas las enfermedades que puede padecer tu peludo si no lo bañas con asiduidad.

Igual que tenemos interiorizado que tanto la alimentación como el ejercicio físico son esenciales para el peludo, también debes saber que la higiene es otro de esos pilares fundamentales para cualquier animal.

Beneficios

En primer lugar, durante el momento del baño podemos explorar el pelaje del perro para ver si tiene parásitos, sobre todo garrapatas. Ahora con el buen tiempo, suelen aparecer más fácilmente, por lo que aumentar la frecuencia del baño es una buena opción para eliminar esos parásitos.

Cuando haga más calor, recuerda no salir con tu mascota a las horas centrales del día, ya que se puede deshidratar o sufrir un golpe de calor. Puedes también visitar Wasky para darle un remojón si necesita refrescarse, y que vaya por la calle más aliviado.

Perro
Beneficios de bañar a tu mascota

Hay algunos mitos que dicen que el pelaje del perro puede dañar el pH, o que pierde brillo o incluso pelo. Esto solo puede pasar si se le baña en exceso. Recordemos que no son humanos y no necesitan una ducha diaria, pero si se les baña como corresponde, ganarán en salud y no tendrás que temer por su pH, ni por nada.

Así pues, bañar a tu perro es bueno, en primer lugar para su apariencia y olor corporal. Un perro sucio huele mal y tiene un aspecto feo, con pelos enredados que le causarán dolor cuando lo tengas que cepillar.

Eso como parte superficial y que se puede apreciar a simple vista. Además, evitarás que tu peludo tenga parásitos, como ya te hemos dicho. Otro beneficio es que evitarás que tengan heridas que se puedan infectar.

Una buena higiene también permite que esté menos expuesto a bacterias y virus, lo que puede beneficiar también a tu propia salud. Dermatológicamente hablando, también cuidarás su piel. Si ya tiene problemas como dermatitis, será muy necesario llevar una higiene más estricta.

Limpieza complementaria

Cepillado

Ya que tenemos claro cada cuánto bañar al perro, y los beneficios que aporta, te explicamos qué más puedes hacer para que tu perro tenga una higiene al 100% perfecta. En cuanto al cepillado, lo ideal es que puedas hacerlo prácticamente cada día. Le quitas el pelo muerto, desenredas sus nudos si los tiene, e incluso le dará placer, casi como un masaje.

Conseguirás un pelo limpio y brillante para tu mascota. Te recomendamos cepillarle con más frecuencia sobre todo si tiene el pelo largo, ya que se enreda con más facilidad. Es bueno que se acostumbre al momento del cepillado desde cachorro.

Hay multitud de clases distintas de cepillos para perro en el mercado, por lo que podrás elegir el que más te guste de una selección enorme y de calidad. Lo importante es que lo uses en la dirección de nacimiento del pelo. El orden ideal es: cabeza, espalda, laterales, patas y cola.

Limpieza de dientes en perros
Beneficios de bañar a tu mascota

Ahora, en plena primavera (lo que supone una muda de pelo), debemos cepillarlo con más frecuencia si cabe. Si lo haces semanalmente, deberás incrementar la frecuencia a tres cepillados semanales.

Limpieza de oídos, ojos y patas

Al finalizar el baño, o ya en tu casa, puedes limpiarle los oídos con algo de algodón. Si no tienes, puedes hacerlo con nuestras toallitas húmedas que vendemos en algunos puntos de venta Wasky. También puedes limpiar con estas toallitas, las patas y los ojitos.

Esto se hace con el fin de retirar la suciedad y evitar problemas. En el caso de los oídos, para que no quede humedad en el canal auditivo. Por otro lado, si quieres que tenga unos dientes limpios y sanos, existen muchos productos para ello, que también son antisarro.

Aconsejamos llevar una limpieza cuidada de tu casa para que tu mascota pueda coger menos pulgas o cualquier otro parásito. Una casa bien cuidada será el hogar perfecto de un perro limpio y con una higiene correcta.

Esto ha sido todo por hoy. Si tienes alguna pregunta o alguna sugerencia sobre este tema, estaremos encantados de leerte en los comentarios. Y por supuesto, si quieres compartir una foto de tu peludo en Wasky, lo podrás hacer en RRSS. ¡Hasta la semana que viene!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a la web. Usted puede permitir su uso o rechazarlo cambiando su configuración siempre que lo desee. Sí estás de acuerdo entenderemos que aceptas nuestra política de cookies.